Sumario
- El economista cubano Mauricio de Miranda Parrondo criticó al liderazgo de Cuba, exigiendo la renuncia de Miguel Díaz-Canel, Manuel Marrero y los diputados de la Asamblea Nacional tras la imputación por espionaje y corrupción del exministro Alejandro Gil Fernández.
- De Miranda señaló que el problema va más allá de Gil, criticando un sistema "opresor e incapaz" que no responde a las necesidades del pueblo.
- Cuestionó cómo las altas autoridades desconocían las actividades de Gil y advirtió sobre los peligros de juicios políticos sin transparencia.
El economista cubano Mauricio de Miranda Parrondo ha lanzado una de las críticas más contundentes al actual liderazgo de Cuba, exigiendo la renuncia inmediata del gobernante Miguel Díaz-Canel, del primer ministro Manuel Marrero y de todos los diputados de la Asamblea Nacional, tras la imputación por espionaje y corrupción del exministro de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández.
En una publicación en sus redes sociales, De Miranda —reconocido por su trayectoria académica y sus análisis sobre la economía cubana— expresó que, aunque ha sido un crítico constante de la gestión de Gil, el problema va más allá de una figura individual. “No solo por él, sino por el sistema que representaba y que continúa petrificado, con toda su fuerza opresora e incapaz de afrontar con dignidad las necesidades del pueblo”, escribió.
El economista comparó el caso cubano con el de Vietnam en 2023, cuando el entonces presidente Nguyen Xuân Phúc renunció tras descubrirse actos de corrupción cometidos por funcionarios bajo su mandato, a pesar de no estar directamente implicado. “Tuvo vergüenza y no buscó atornillarse en el poder”, señaló De Miranda, en clara alusión a la falta de responsabilidad política en Cuba.
Dirigiéndose directamente a Díaz-Canel y Marrero, cuestionó cómo un funcionario de tan alto rango como Gil pudo ser acusado de espionaje sin que ellos lo supieran. “Ustedes son responsables de eso”, afirmó.
De Miranda también evocó los procesos estalinistas de Moscú en los años 30 para advertir sobre los peligros de juicios políticos sin transparencia, aunque aclaró que, a su juicio, ni Gil ni sus acusadores representan ideales revolucionarios. “Estos corruptos no son revolucionarios, ni ellos ni quienes los acusan”, sentenció.
El economista concluyó su mensaje con un llamado a la acción: “Presidente: renuncie. Primer ministro: renuncie. Diputados: convoquen una Asamblea Constituyente libremente elegida y después renuncien también. Ustedes no son la solución, son el problema”.
Aunque dijo oponerse a las sanciones económicas de EEUU a la isla, De Miranda subrayó que la principal responsabilidad de la crisis cubana recae en la incompetencia del liderazgo interno. “Por vergüenza, deberían marcharse”, concluyó.
Tras más de un año y medio sin información sobre el caso, la Fiscalía General de Cuba imputó la semana pasada al exministro de Economía y Planificación por espionaje, entre otros graves delitos como malversación, lavado de activos, falsificación de documentos, evasión fiscal y tráfico de influencias.
La fecha del juicio no ha sido anunciada.
Gil Fernández fue destituido en febrero de 2024, junto a otros altos funcionarios comola ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez Montoya, y el ministro de la Industria Alimentaria, Manuel Santiago Sobrino Martínez.
Hija de Gil Fernández exige un juicio público
La hija del exministro, Laura Gil, ha pedido un juicio público y transparente, así como que las autoridades ofrezcan detalles sobre la investigación y cargos contra su padre.
"Adicionalmente, como hoy están haciendo todos los cubanos, me sumo a la solicitud popular de hacerle un juicio a puertas abiertas, dónde participe todo el que desee, y sea televisado en vivo por la televisión cubana y por cubavision internacional, con la participación de medios de prensa oficiales y no oficiales, y que a su vez pueda ser televisado en vivo por cadenas televisivas extranjeras que estén presentes, y no solo yo, ALEJANDRO GIL también lo está exigiendo, no desde hoy sino desde el primer día", escribió la joven en Facebook.
En un comentario a su post, De Miranda se solidarizó con la hija de Gil Fernández.
"En mi opinión, su padre fue un mal viceprimer ministro y fue un mal ministro de Economía y Planificación. Sencillamente, no estaba preparado para la
tarea que le habían encomendado. Sin embargo, y lo digo con toda sinceridad, no
puedo creer que sean ciertas todas las imputaciones que le cargan, porque si es así considero que deberíamos presenciar el desfile de renuncias en el más alto gobierno del país, por permitir que todo ello ocurriera bajo sus narices", escribió el economista.
"Sinceramente, y a pesar de mis críticas a él como ministro, espero que no lo conviertan en "cabeza de turco" para tapar otras miserias humanas", concluyó.